Festival de la Lira






































Antecedentes Festival de La Lira

El Certamen de Poesía Hispanoamericana Festival de la Lira es un evento de la Fundación Cultural Banco del Austro realizado con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Cuenca y las universidades de la ciudad. Está inspirado en la antigua Fiesta de la Lira que tuvo lugar en la ciudad de Cuenca en los años veinte del siglo pasado.
 La primera edición del Festival se realizó en mayo de 2007. El certamen premia al mejor libro de poesía en lengua española publicado durante el bienio anterior a su convocatoria, y tiene entre sus objetivos  propiciar la reflexión sobre el hecho poético y contribuir al conocimiento de la poesía que actualmente se escribe en nuestra lengua.
La VI Edición del Festival representa un avance en el fomento de la cultura y poesía en la ciudad y el país, pues se celebra una década de la ejecución del Certamen Hispanoamericano de Poesía desde que la Fundación Cultural Banco del Austro  retomó esta tradición, la cual a su vez este año cumple 100 años de historia de la ejecución de la Fiesta de la Lira en la ciudad.

La Fiesta de la Lira: orígenes históricos
Extraído de: http://cuencaysuregion.blogspot.com/2015/11/la-fiesta-de-la-lira-origenes-historicos.html
VI Edición del Festival de la Lira

Esta edición del Festival de la Lira, en Cuenca, tendrá como temática ‘Las aguas profundas: poesía y naturaleza’, en la que podrán participar poetas nacionales e internacionales. El festival busca acercar a los poetas a las tradiciones y características de la ciudad y de Ecuador”, explica Gabriela Vélez, comunicadora de la cita.

Este evento, organizado por la Fundación Cultural del Banco del Austro y el Municipio de Cuenca, tendrá como primer premio la Lira de Oro, cuyo ganador recibirá 30 mil dólares. El segundo es una mención de honor dada por el Municipio de esa ciudad y cuenta con 5 mil dólares. Las bases del festival se presentaron el pasado 23 de mayo.

La VI edición del Certamen de Poesía Hispanoamericana, Festival de La Lira, cuenta con el aval de la Universidad de Cuenca, Universidad del Azuay, Universidad Católica de Cuenca y Universidad Politécnica Salesiana.El concepto que se abordará es: “Las aguas profundas: poesía y naturaleza”que evoca la antigua pero siempre renovada vinculación del hecho literario con la naturaleza en sus diferentes manifestaciones y concepciones.

El Festival de la Lira es un reconocido escenario de promoción y reflexión sobre el hecho poético, que reúne a relevantes poetas del ámbito nacional e internacional.

El poemario ‘Las Maneras del Agua’ de Minerva Margarita Villereal obtuvo el primer premio ‘Lira del Oro’, que otorga la sexta edición del certamen de poesía hispanoamericana Festival de la Lira.

El jurado también determinó que la obra ‘Los Ausentes’ del poeta venezolano Rubén Ackerman es la ganadora de la mención Ilustre Municipalidad de Cuenca. De este poemario destacaron la calidad expresiva.
De ese poemario se destacó su calidad expresiva. Su ausencia fue notable en la premiación, cuyo galardón lo recibió de manera simbólica el poeta mexicano David Huerta, presidente de jurado internacional. El acto de clausura se convirtió en una ceremonia de homenaje póstumo.

Muere poeta venezolano Rubén Ackerman ganador de la Lira en Cuenca

El poeta venezolano Rubén Ackerman, ganador de la mención Ilustre Municipalidad de Cuenca de la VI edición del certamen hispanoamericano de poesía Festival de la Lira de Cuenca falleció la tarde de ayer a causa de un posible paro cardiaco. El poeta debía recibir el premio durante la gala de clausura del encuentro, premio que ganó gracias a la obra titulada ‘Los ausentes’, publicada en 2016. Algunos de sus poemas aparecen en el club de artistas ‘El ojo errante’ y en la antología ‘102 poetas. Jamming’. El escritor llegó a la ciudad la tarde del miércoles y antes de su deceso, al parecer, se encontraba en un almuerzo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Amorfinos

¿Qué son rimas y versos?